
Cuando decides conocer otros lugares del mundo debes prepararte económica y mentalmente. Es posible que sientas miedo al pensar que podría pasarte algo peligroso o que será difícil hacerte entender por los locales, pero verás que todo sale de maravilla si pones en práctica estos tips para viajar solo por primera vez.
Sin duda, existen riesgos al enfrentarte a algo nuevo para ti, sin embargo no son mayores por el hecho de que vayas solo o sola. Cuando inicias a viajar te das cuenta que somos miles de viajeros quienes decidimos apostarle a ver el mundo, disfrutarlo, sacar lo mejor de nosotros mismos y confiar en nuestras habilidades.
Imagínate que conocerás lugares maravillosos de los que has oído hablar, los que muestran tantas otras personas, darte cuenta que tenemos muchos estereotipos que debemos romper, allá afuera la gente es cordial, la comida a pesar de ser diferente es deliciosa y aprender por tí mismo de las nuevas culturas te harán crecer como persona aún mas.
Tips para viajar solo o sola por primera vez

Viajar solo o sola, es una valiosa experiencia para tu desarrollo personal, mejorará tus capacidades comunicativas, hará que te sientas libre, dará rienda suelta a tu curiosidad y es una forma práctica de apreciar lo que representan para ti familiares y amigos a través de la soledad.
Consejos para viajar solo por primera vez
Antes de iniciar con nuestros tips para viajar solo o sola por primera vez, quiero compartirte esta frase que es mi mejor compañera de viaje: “No, no estoy viajando sola”.
"Nunca digas que vas solo o sola"
Pensarás que no tiene sentido, ya que cuando viajamos solos es el momento donde más amigos nuevos hacemos. Así que déjame explicarte un poco mejor.
Descubrir nuevos lugares es divertido y puede tener grandes beneficios para tu salud física y mental. Respirarás aire fresco mientras exploras paisajes pintorescos y disfrutas la belleza de trabajos arquitectónicos que te robarán el aliento.
Pero nunca digas que vas solo o estás sola en el primero contacto que tengas con cualquier persona, ya que esto podría representar una vulnerabilidad para ti; especialmente si llega a oídos de personas mal intencionadas que buscan aprovecharse de las debilidades de otras.
Muestra siempre fortaleza, seguridad en ti mismo, primero observa y escucha cómo se desenvuelven los locales. En el momento en que ya llegues a tu hotel, hostel, voluntariado o lugar de estancia, allí ya podrás entrar en confianza, Aunque no lo creas, aprenderás sobre la marcha durante tu visita.











Ahora que ya conoces mi secreto, te comparto otros tips que me han ayudado mucho a recorrer los mas de 40 países que he visitado sola:
1. Elige muy bien tu equipaje
Al igual que lo mencionaba en el articulo de 7 cosas que debes tener en cuenta en tus viajes, tu maleta es una de tus principales aliadas, depende cuan largo quiera realizar tu viaje, en lo posible lleva solo el equipaje que sea necesario, recuerda que vas sol@ y tendrás que cargarlo a todas partes.
Usa empaques pequeños y la ropa básica necesaria si vas a ciudades de costo bajo, puedes comprar incluso ropa allí con el dinero que te ahorras de no pagar maletas extra en los aviones.
Yo viaje 6 meses por Asia con una maleta de 40 litros (10 a 14 kilos), así no pagaba equipaje extra. Grecia, lo hice con una maleta de 30 litros (8 a 10 kilos). El tiempo y la constancia en tus viajes te hará aún mas experto.
2. Lee, conoce el lugar a donde vas a llegar
Infórmate, lee, así cuando llegues al lugar muchas cosas ya tendrán sentido para ti y vas a comprobar por ti mismo los lugares maravillosos de los cuales ya habías leído antes.
Investiga acerca de los posibles robos o timos que son mas comunes en el lugar, así evitaras perder dinero y caer en ellos. En Paris, nunca firmes ningún documento para ayuda de ninguna sociedad (te cobrarán), en Filipinas debes estar atento de la cantidad de ceros que tienen los billetes (se confunden los valores), en el caribe colombiano si das un billete y te lo regresan revisa que sea el mismo que diste (puede que te lo cambien por uno falso).
Recuerda que es mejor ser precavido, acá te comparto lo que debes tener en cuenta acerca de como crear un plan de viaje
3. En lo posible, desplazate siempre de día
Trata de llegar a tu hotel, hostel o lugar de voluntariado de día, ya que si es la primera vez que visitas un lugar, probablemente no estés familiarizado con el tipo de transporte y direcciones, es mas fácil buscar un lugar con luz del sol. Si ya antes has estado en el lugar puedes manejarlo mas fácil.

4. Aprovecha tu libertad para hacer actividades apasionantes
Enfrenta retos que te hagan salir de tu zona de confort, es la mejor oportunidad para que descubras actividades que siempre has querido realizar, conocer nuevas personas, practicar deportes que te llaman la atención y cosas que no eran usuales en tu ciudad. Apúntate a los free tours. En la mayoría de las ciudades de todo el mundo tienes tours gratuitos, te comparto el link de la página con la cual yo realizo tours.
Degusta comidas exóticas, sabores y sí, si puedes beber, pero no debes emborracharte, eres responsable de ti mismo. Admira los lugares, animales que jamás has visto, comparte religiones milenarias y descubre que existe un mundo maravilloso que se abre ante tus ojos.
5. Hospedate en lugares donde puedas hacer amigos
Hoy en día somos muchas personas solas las que decidimos tomar un tiempo en nuestras vidas para hacer eso que tanto soñamos, ¡viajar! Y el turismo se ha venido adaptando a esto, así que haz uso de esto a tu favor.
Hospédate en hostales (si eres mujer inicia quedándote en habitaciones femeninas) así tendrás confianza de hacer nuevos amigos mientras hablas con ellos y comparten historias. Los hostales tienen espacios compartidos especiales para promover la interacción. La mayoría allí son viajeros en la misma situación que tu estas: primera vez viajando a ese lugar y con ganas de conocerlo todo a un precio económico. Cada día se harán grupos de viaje y tu decides si quieres o no unirte a alguno de esos grupos de viajeros solos o ir por tu propia cuenta.
Mi recomendación es que uses booking para buscar el mejor hostel y siempre elijas uno con una calificación mayor a 8 y así elegir un lugar seguro que mejor se ajuste a tu presupuesto de viaje.
También puedes hacer voluntariados, así sabrás a dónde vas a llegar y sentirte seguro con otros voluntarios en el mismo lugar.
6. No te muestres nervioso, decide si quieres o no hablar
Aunque es normal que sientas nervios ante lo desconocido, debes ser fuerte y controlarlos. Serás un viajero más, nadie se fijará en ti a menos que así lo desees. Si tu quieres interactuar los otros viajeros te hablarán, sino deseas hablar con nadie, no te van a molestar.
Si en cualquier momento te sientes solo, haz amistad con otros viajeros que sigan tu mismo rumbo, ya sea en el hotel, cuando sales a tomarte un café, en la playa, o en los tours que hagas en la ciudad, pero de forma casual, para que no descubran debilidad en ti y piensen que eres un aventurero que no conoce nada del mundo (tú lo sabes casi todo, has leído).
Siempre sonríe, establece contacto visual con todos tus compañeros de viaje, hazles sentir confortables contigo y demuéstrales que te encuentras en ese lugar para divertirte y disfrutar lo mejor posible.
7. ¿Y cuando todo vaya tan bien?
Habrán momentos en los que sientes que la felicidad es tanta que por momentos decides dejarte llevar por emociones, lugares, sensaciones, personas. Solo recuerda mantenerte en alerta amarilla, después de todo sigues viajando sol@.
Es normal llegar a sentir confianza con nuevas personas, incluso así se crean nuevas grandes amistades, sólo debes estar atento del tipo de información que compartes.
Y por supuesto, puedes ir de fiesta, disfrutar y claro si así lo quieres beber y probar los licores regionales, solo evita embriagarte, estarías en una situación vulnerable.
8. ¿Y si las cosas no van tan bien?
Está atento a todo lo que ocurre a tu alrededor, mantén abierta tu mente, no te desanimes si ves que las cosas no son lo que esperabas. Si viajas solo es porque cuentas con la fortaleza necesaria para enfrentar nuevos retos que sin duda te harán crecer e incrementarán tu experiencia de vida.
No pierdas nunca tu rumbo, de ser posible comunícate frecuentemente con tus familiares y amigos, para que estén siempre al tanto de donde te encuentras y que todo está saliendo como esperabas.
Al final nadie te ata o detiene si quiere cambiar de nuevo de lugar, ciudad o país.
No olvides igual siempre revisar los requisitos indispensables de ingreso para viajar a un nuevo país.
9. Deja constancia de tu rumbo
Nunca está de más que cada vez que salgas de tu habitación dejes una nota sobre dónde te pueden localizar, hora y con quién has quedado en verte; para que puedan localizarte en caso de que sea necesario.
Recuerda que para conocer gente solo necesitas ser tú mismo, sin dar información personal que pueda resultar comprometedora o indique que estás viajando solo y para colmo es tu primera vez.
10. Di que eres casada o estás comprometida
Si eres mujer y estas viajando sola, en lo posible lleva un anillo de compromiso fake (de esos q venden en el mercado por $1 dólar), en algunas culturas (como las del Medio Oriente) la manera en la cual se comunican las personas (hombres y mujeres) hacia una mujer (especialmente extranjera) varía si ven que eres casada o soltera, ya que pueden interpretarlo como una disponibilidad diferente para que puedan acercarse a interactuar contigo.
Sentir que estoy en casa
Después de estar viajando por lugares nuevos o diferentes, algo que me anima siempre, es pensar en mi siguiente vuelo y trato de aprovechar al máximo mi tiempo en los aeropuertos.
Algo que agradezco durante mis viajes es tener un espacio donde puedo estar tranquila para organizarme hacia mi siguiente viaje, por eso eso siempre viajo con mi tarjeta Priority Pass, que me permite acceder a mas de 1.300 salas VIP en mas de 140 aeropuertos.
Tener wifi de alta velocidad, independiente del país, encontrar sabores conocidos, zonas de descanso y sentir la tranquilidad de una cálida sonrisa cuando entras a cada sala hace que valga la pena siempre contar con este servicio.
No te pierdas mis historias de viaje en Instagram mientras recorría sola el Sudeste asiático y Turquia, son experiencias maravillosas que espero puedas vivir pronto..
5 comentarios
Muy buena información realmente me interesa
Genial Xiomara, espero te sean de gran utilidad y si requieres mayor info, no olvides escribirme en mi Instagram de Veteporelmundo. Abrazos!
Necesito tips para viajar a Europa, hago escala en Francia y no se como gestionar el carnet de ingreso por pandemia
Hola Paola, en este articulo puedes leer los requisitos generales de ingreso a la UE actualizados. https://veteporelmundo.com/2021/10/requisitos-indispensables-para-viajar/ también te dejo el link directo a la pagina oficial de la Salud de Francia https://www.demarches-simplifiees.fr
Hola Pao! En el artículo de Requisitos d e ingreso a un país, tienes los links para consultar como homologar tu vacuna. En la sección Vacunas.
https://veteporelmundo.com/2021/10/requisitos-indispensables-para-viajar/