
Aruba ha sido galardonada por tener una de las mejores playas del caribe y del mundo, pero adicional a esto tienes otras tantas razones para visitar Aruba, “The One Happy Island”.
Si estas buscando un lugar paradisíaco, un lugar de clima tropical con increíbles playas turquesas, arena blanca y que puedas visitar en cualquier época del año y así sabrás por que es conocida como la Isla Feliz.
Estas son 7 de las muchas razones para visitar Aruba
En primer lugar podríamos mencionar sus atardeceres naranjas y violeta, además de sus fabulosos carnavales que NO te puedes perder.
Estas son las 7 principales razones por las cuales deberías tener el sello de Aruba en tu pasaporte.
1. Es una de las islas con mejor conectividad y facilidades de acceso aéreo, aunque también puedes llegar en crucero.
2. Es una isla segura, con uno de los índices mas bajos de criminalidad, puedes caminar tranquilo/a cualquier hora del día.
3. No solo es un clima estable, tiene una buena temperatura todo el año, elige cualquier época de viaje.
4. Encuentras playas para todo tipo de gusto, desde piscinas naturales hasta espacios para Kitesurfing.
5. Es un país que vive del turismo por lo tanto si te encanta conocer gente de muchos países este es tu sitio.
6. Aruba ofrece una amplia oferta de actividades, para familias, parejas, viajeros solos o solas, incluso tienen una excelente infraestructura para trabajos remotos y nómadas digitales
7. La gente de la isla es extraordinariamente amable y cálida.

Datos curiosos de Aruba
Al ver el color de la arena y lo tranquilo de sus aguas, es muy fácil enamorarse de esta isla, por eso, te comparto algunos datos curiosos que te harán decidirte para tomar ese vuelo y tener mas razones para visitar Aruba. No te pierdas estas 7 cosas que debes tener en cuenta en tus viajes.
1. Sus habitantes hablan cuatro idiomas. La lengua oficial es el papiamento y el holandés, también se habla inglés y español.
2. La moneda oficial de Aruba es el “florín” pero también reciben pagos con dólar americano.
3. Aruba es una país autónomo del Reino de los Países Bajos, si, de Europa.
4. Es un lugar muy seguro, lo que lo hace un sitio aún más atractivo para visitar y conocer
5. La playa “Eagle Beach” fue reconocida por TripAdvisor como la tercera mejor playa del mundo, también galardonada como la primera mejor playa del Caribe.
6. Gracias a su perfecta ubicación geográfica en el mar Caribe, no tiene riesgo de huracanes y casi nunca llueve.
7. Su capital es “Oranjestad” que significa ciudad naranja.
8. Al ser una isla de los países bajos, sus ciudadanos tienen pasaporte “holandés”.
Tips de ahorro en Aruba
Ahora que conoces cual será tu próximo destino, te comparto algunos tips de ahorro, lo principal que debes saber para hacer mas barato tu viaje. Como te contaba Aruba es un lugar con un alto nivel de vida y aunque puede ser considerado costoso comparado con otros países en Latinoamérica, vale la pena visitar y explorar cada rinconcito maravilloso. No te pierdas estos tips para aprender a crear tu presupuesto de viajes.
Por eso aquí te dejo unos consejos si planeas conocerla y quieres ahorrarte al máximo:
Medios de transporte en Aruba
Sabemos que este es uno de los principales factores que nos asusta cuando llegamos a un nuevo lugar, ya sea por el miedo de pensar que podemos perdernos, los costos o incluso sentir que pueda ser inseguro, así que mientras mas leas y conozcas del lugar te ayudará a solventar estas dudas.
- Puedes alquilar un coche por 200 USD por una semana, desde que es una isla pequeña, puedes recorrerla en cuestión de pocos días. Y comparando los precios de taxis (que pueden ser muy elevados ) te ahorras mucho dinero de este modo, sobre todo si vas en grupo.
- Puedes comprar una tarjeta por 30 USD en la estación de buses en Oranjestad, puedes usarla por 24 horas y si desearas visitar las playas, cada 1 hora el bus pasa.
- Los pases en el buses tiene un valor de 7fl o 4$ (tener en cuenta que el transporte público no funciona las 24 horas).
- Hay disponibilidad de taxis e incluso limusinas o reserva aquí tu traslado desde el aeropuerto hacia tu hotel.
- También puedes rentar motocicletas, scooters y bicicletas.
Asi es la vida en Aruba
Según el tipo de viaje que desees hacer puedes estar en modo turista o intentar vivir una vida mas local con los siguientes tips que te ayudarán a recordar algunas de las razones para venir a Aruba:
- El supermercado más grande de Aruba se llama “Superfood”. Allí encuentras de todo, sin embargo, al ser una isla, casi todo es importado de otros países. Aún así, hay muchos mercadillos chinos donde puedes encontrar también una variedad de cosas indispensables en un precio mucho menor.
- Si quieres vivir la experiencia de una cena frente al mar, a buen precio y con comida deliciosa, recomiendo un sitio llamado “ZEEROVERS” esta cómodo de precios y puedes ir a darte una merecida comida con un magnífico atardecer.
- Sobre hospedaje, puedes encontrar hostales (no son muchos pero hay) / Airbnb / y apartamentos con cocina. Te ahorras mucho más que en un hotel, aunque si puedes permitírtelo, al menos unas noches de hotel te aseguro que valdrán la pena.
- También puedes programar tus tours desde antes de llegar a la isla.
Requisitos de Ingreso a Aruba
Según tu país origen o nacionalidad puede tener algunas variaciones, pero de manera general estos son los principales requisitos:

1. Cartilla de vacunación contra la fiebre amarilla
2. Pasaporte vigente en el momento de ingreso y culminación de la estadía autorizada en Aruba.
3. “ED CARD” o tarjeta migratoria también conocida como tarjeta de embarque y desembarque.
4. Prueba de seguro de visitante a Aruba (en línea y tiene un costo de 30 USD)
5. A petición del oficial de migración demostrar fondos económicos necesarios para cubrir tu estadía en la isla y también reservas de alojamiento.
6. Boleto de avión de ida y vuelta.
7. El período máximo estándar de tiempo como turista son 30 días.
8. La mayoría de los países están exentos de visas excepto, Albania, Angola, Palestina, Argelia y Armenia.
¿Necesitas más razones para visitar Aruba?
Recuerda que puedes visitar Aruba en cualquier mes del año, aunque los expertos recomiendan visitar la Isla Feliz de enero a mayo. Sino sabes como iniciar a crear tu plan de viaje, da click aquí y no te pierdas este artículo.

Y con todo esto, espero que te animes a visitar este paraíso de lugar… Y solo quedar por decir ¡Bon Bini Aruba!
Autora: Fabiana Olivares
Instagram: @yofabianaolivares
No te pierdas este articulo de lugares que debes visitar en Colombia.