
Una de las principales preocupaciones de aquellos a los que les apasiona el turismo y conocer nuevos destinos es: ¿cómo crear un presupuesto de viaje? Ya que estar lejos de casa requiere que tengas todo organizado para no quedarte sin dinero. He dedicado este post a enseñarte lo que debes saber al respecto, según mi experiencia.

¿Qué es un presupuesto de viaje?
Ya sea que se trate de un viaje corto o largo, requieres disponer de cierto monto de dinero para conocer, comer, pasear y más. Sin embargo, un presupuesto te permite anticipar la cantidad aproximada que necesitarás y organizarte para que no te quedes sin este valioso recurso.
Esta es una forma de planificar la cantidad de dinero que deberás disponer para el viaje y cómo utilizarlo inteligentemente para que no te quedes en bancarrota, ya que sin duda esto puede ser todo un desastre.
En tal sentido, existen 3 razones básicas por las que crear un presupuesto de viajes es más una necesidad que una opción:
- Sabrás cuánto dinero debes ahorrar o qué cantidad disponer para ello.
- Permite que ahorres dinero y evites gastos innecesarios
- Sirve como un complemento de organización para tu viaje, lo cual te hará sentir más seguro.
Te comparto esta calculadora de conversion de divisas mundial, que puedas realizar tus cálculos online y te invito a leer este articulo que te puede ayudar a guiarte acerca de ¿Cómo crear un presupuesto de viaje?

¿Cómo elaborar un presupuesto de viaje?
Cada persona suele tener sus propios métodos de organización y emplear técnicas diversas para elaborar su presupuesto. Sin embargo, en esta oportunidad compartiré contigo mi forma de hacerlo.
- Lo primero que hago es elegir cuál será mi destino y definir qué cosas deseo ver y hacer cuando esté allí (No te pierdas este post con 7 cosas que debes tener en cuenta en tus viajes).
- Luego, determino la fecha en la que deseo viajar, considerando la salida, llegada y tiempo de permanencia en cada lugar. Algunos simplemente piensan “estaré 15 días de viaje” pero en realidad es importante considerar dónde estarás a lo largo de este tiempo, ya que no en todos los lugares requerirás la misma cantidad de dinero. Por ejemplo, no gastarás lo mismo visitando una plaza que pasando el día en un parque de diversiones.
- Lo siguiente que hago es estimar los gastos que tendré durante mi viaje, para ello considero la opinión de otros viajeros en los blogs, comidas, estadías, costos de las entradas a los sitios a visitar y más. Hay países que piden requisitos indispensables para viajar
- Dispongo de una cantidad de entre el 15 y 20% para gastos imprevistos, de forma que pueda contar con dinero en caso de emergencia.
- Finalmente, repaso mi presupuesto en busca de detalles que pueda haber olvidado o pasado por alto y añado lo que sea necesario.
Como puedes notar, no se trata de algo complejo que requiera de mucho esfuerzo para realizarse, basta con dedicar algunas horas para recaudar toda la información y solo un par de minutos para realizarlo. Quizá te interese revisar estos para aprender a crear un plan de viaje.

Además de lo que ya he mencionado, me gustaría compartir contigo algunos de los consejos más útiles, que sin duda te ayudarán al momento de elaborar tu presupuesto de viaje. No es igual si viajas durante 30 días y es la primera vez que vas a Europa o si decides viajar 6 meses haciendo voluntariado
- Dependiendo del destino que elijas para viajar, procura planificar con tantos días de anticipación como sea necesario, de forma que cuentes con el tiempo suficiente para organizar todo.
- Si tienes un presupuesto muy ajustado, no viajes improvisando sobre la marcha, crea un itinerario y procura apegarte a el tanto como te sea posible, de esta forma el tiempo te rendirá más y podrás visitar todos los lugares que desees.
- Haz lo necesario para ahorrar cuanto dinero te sea posible, busca ofertas, promociones, opciones de hospedaje económicas, rutas de autobús gratuitas, tours gratis y cualquier otra alternativa que puedas aprovechar.
- Nunca olvides llevar dinero para imprevistos, incluso de estos puedes ahorrar y volver emplearlo para futuros vuelos.
- Registra tus gastos, de forma que puedas llevar el control de aquello que vas empleando. Este control te ayudará a saber cuánto has gastado, lo que te queda y si te has apegado al plan o no.
- No gastes en cosas innecesarias a no ser que realmente lo requieras, lleva contigo medicamentos de uso frecuente, si vas con equipaje pequeño puedes comprar crema dental, shampoo y otras cosas en el supermercado del país donde llegas (es una experiencia maravillosa que te hace sentir como local).
No olvides agendar con anticipación tus Free tours en todo el mundo.
Consejos para crear tu presupuesto de viaje

¿Qué gastos se deben incluir en el presupuesto de viaje?
Es claro que dentro de tu presupuesto debes procurar contemplar tantos gastos como sea posible; sin embargo, en ocasiones no sabemos por dónde comenzar o qué cosas son de importancia.
En tal sentido, te recomiendo que incluyas lo siguiente:
- Gastos de transporte y no solo hablo del boleto de avión, sino de rutas de autobús internas, tickets de tren, barco, ferry, taxis o cualquier otro medio que consideres necesario para desplazarte dentro de tu lugar de destino. Por ejemplo, si no llevas carro particular, debes considerar algún trasporte del aeropuerto al hotel. Sin embargo, al llevar tu propio coche debes considerar el pago de la gasolina en lugar de otros medios de transporte.
- Incluye el alojamiento, tomando en cuenta la posibilidad de que al llegar debas optar por alguna habitación más costosa, si no has realizado tu reserva con anterioridad. Haz click aquí para encontrar las mejores ofertas de hospedaje.
- Incluye en el presupuesto los gastos de comida y bebida que desees disfrutar, de manera que sea suficiente para todo el tiempo que estarás allí.
- Contempla los costos de las actividades que desees practicar, como entradas a parques, clases, visitas guiadas, tours y cualquier otro.
- Considera los gastos necesarios como visados, seguros de viaje, recuerdos y regalos que desees traer, alquiler de vehículo o cualquier otro que consideres indispensable.
Podrás encontrar muchas herramientas online disponibles para facilitar la tarea de hacer un presupuesto de viaje (te comparto esta de Office Online) pero si te resulta más sencillo, puedes crear tu propia tabla de Excel que te será de gran utilidad.
Finalmente, considera que esto es una herramienta que facilitará tu viaje, si deseas puedo ayudarte a organizarlo aquí puedes programarlo conmigo. Piensa que el tiempo que inviertas en organizar y presupuestar tu aventura, lo ganarás en diversión y tranquilidad cuando estés de vacaciones.









