
¿Qué hace un nómada digital? ¿Es este el secreto para viajar por el mundo? Esto era lo que siempre me repetía cada vez que regresaba de vacaciones a mi trabajo tradicional, quiero ser como ellos, viajeros que están viviendo su vida mientras recorren el mundo.
Pero… al final, ser nómada digital ¿es o no un trabajo? Exactamente, ¿qué estudiaron? ¿es sólo un termino que va de moda entre viajeros?… Independiente de cual fuera su respuesta, siempre me decía a mi misma: “Si esa es la manera de viajar por el mundo, entonces, yo quiero ser un nómada digital”.
Lo interesante es que ya somos muchos los que vivimos de esta manera. Así que te explico y te comparto las bases si quieres aprender a hacer lo que hace un nómada digital.
¿Qué significa ser Nómada Digital?

Un nómada digital es un profesional que usa las nuevas tecnologías para trabajar y que lleva a cabo un estilo de vida nómada. Esto es lo que nos dice Wikipedia porque en la RAE (Real Academia Española de la Lengua) no está definido este concepto.
Ahora, les comparto mi definición.
Un nómada digital es una persona que trabaja remoto u online desde cualquier lugar del mundo haciendo uso de plataformas que le permiten generar ingresos.
¿Qué profesión tiene un nómada digital?
En mi recorrido por diferentes continentes he conocido muchos viajeros, algunos de ellos estaban de vacaciones, otros llevaban varios meses en ruta o incluso varios años sin regresar a su país de origen (algunos también realizaban voluntariados), lo que me causaba curiosidad y siempre terminaba preguntándoles, era: “¿Cómo ganas dinero para viajar? ¿En qué trabajas? ¿Qué estudiaste? En sí, dime el secreto ¿Qué hace un nómada digital?”.
Y sus respuestas me dejaban aún más asombrada, puesto que muchos de ellos tenían profesiones tradicionales o más comunes de lo que me imaginaba. Algunos eran diseñadores, fotógrafos, chefs, escritores, ingenieros, idiomas, profesores, otros tenían estudios en marketing, incluso no siempre tenían carreras profesionales.
Y sí, me dijeron el secreto… Que hoy lo comparto contigo.
Todos tenían en común, que habían aprovechado sus conocimientos, estudios (de lo que fuera), que sumados a su pasión de viajar y recorrer el mundo, lograron ese punto intermedio, aprender a viajar y a generar ingresos para tener este nuevo estilo de vida.
Lo mejor de todo es que muchos de ellos aprendieron en el camino, no es una carrera universitaria. Es tan fácil como adquirir nuevas habilidades complementarias así no tengan nada que ver con tu profesión y lo mejor es que encuentras diferentes cursos hoy en día en internet, algunos gratuitos o con costos muy bajos, donde te enseñan como muchos nómadas convierten sus conocimientos en una manera de generar ingresos.
@veteporelmundo Responder a @angel_.007._ Puedes hacer cursos básicos para aprender 🙌
♬ sonido original - VeteporelMundo✈️🌏
¿Por qué amamos trabajar como lo hace un Nómada Digital?
Son muchas las cosas positivas que nos da ser nómadas digitales, adicional a mis favoritas de flexibilidad geográfica y poder manejar mi propio tiempo.
Para mí, este estilo de vida no tiene precio y si puedes elegir vivir esta opción así sea de manera temporal, date la oportunidad. Son muchísimos los beneficios pero también hay algunas cosas que puedes extrañar de tu anterior forma de trabajo, así que mejor te dejo este top 10 beneficios de ser nómada digital.

¿Cómo generan ingresos los nómadas digitales?
Existen diferentes manera de generar ingresos. Algunas requerirán mayor inversión de tiempo, dedicación, estudio y dependiendo los modelos que elijas también puedes requerir una inversión de dinero.
Te detallo algunas de las diferentes opciones de trabajos que hacen los nómadas digitales.
Freelancer, programador web, traductor, videomaker, SEO manager, crear tu marca personal, negocio online, trabajar con e-commerce, marketing de afiliados, ser trafficker, community manager o incluso continuan a ejercer su actual profesión pero de manera remota.
Si quieres conocer una a una estas profesiones en este artículo te describo detalladamente cómo ganan dinero los nómadas digitales, algunas de mis profesiones favoritas, y te comparto algunos tips si quieres iniciar en algunas de ellas.
¿No sabes en qué quisieras especializarte?
Si hasta ahora vas a iniciar en el tema, hay muchos cursos en internet, evita cursos costosos de miles de dólares, primero debes saber que de todo este mundo te gustaría aprender.
Por lo que te recomiendo la academia online de Worldpackers con cursos realizados por viajeros donde nos explican como generan ingresos, puedes realizar gratis la primera clase de cada curso y adicional tendrás ingreso a mi grupo cerrado de viajeros y voluntarios.

2 comentarios
Hola buenas noches aquí en Milano, me encantó il blog es genial pero no sé cómo iniciar a viajar y vivir una vida más tranquila y sin rutina aunque para ser sincera no sé cómo hacerlo y tengo miedo, “miedo”creo que es normal pero un así me gustaría ser parte de su grupo de viaje , felicidades y bendiciones por la fuerza de voluntad y la fuerza interna que tiene .
Mil gracias Carolina, hace parte de nuestro ser, el miedo a lo desconocido, puedes iniciar aprendiendo una nueva habilidad y poco a poco crecerla para que te genere ingresos extra y mas adelante te puedes animar a convertirla en tu fuente base. Saludos,