Tips para viajar a europa por primera vez - Vete por el Mundo

A solo 4 días de publicar mi guia para viajar por el mundo...

Tips para viajar a Europa por primera vez

Tips para viajar a Europa por primera vez - Vete por el mundo

Conocer el “viejo mundo” es una experiencia que debes disfrutar al menos una vez en la vida, algo para lo que quizá llevas años ahorrando dinero, pero ha llegado el momento de hacer realidad este sueño. Te ofrezco los mejores tips para viajar a Europa por primera vez, de modo que sepas cómo hacerlo y aprovecharlo al máximo, ya que se trata de culturas, personas y lugares que serán nuevos para ti.

Consejos para viajar a Europa por primera vez

Los preparativos antes de emprender tu vuelo son realmente importantes, al igual que tu estadía y regreso seguro. Es posible que sea tu primera experiencia a bordo de un avión y, en función de donde te encuentres actualmente, quizá tengas que estar por más de 10 horas en tu asiento hasta llegar al otro lado del mundo. Como me sucedió en mi viaje de Munich a Beijing 

Un viaje de esta magnitud requiere que te informes sobre ciertos detalles que serán relevantes para administrar tu tiempo de forma eficiente, a fin de visitar todos y cada uno de sus lugares emblemáticos, degustar sus mejores comidas, participar en su agitada vida nocturna y finalmente descansar. 

No te compliques buscando información por todos lados, aquí encontrarás interesantes tips para viajar a Europa por primera vez:

Tips para viajar a Europa por primera vez

Lee acerca de las culturas que quieres visitar

Tu mente se abrirá al conocer nuevas culturas, aprenderás sobre muchas costumbres que pueden ser similares o diferentes a las tuyas;  arquitectura, música, religión y comidas exóticas, incluso si eliges un país diferente a España, podrás practicar tu inglés, o aprender palabras y frases de su idioma, veras cosas que podrían resultarte extrañas y tu cerebro adquirirá un sin fin de nuevo conocimiento.

Para que nada de esto te tome por sorpresa, infórmate sobre la cultura de cada uno de los países que visitarás. No te preocupes, pues en Europa la gente es cordial con los turistas, de hecho se toman en serio hacerte sentir confortable y a gusto con todo lo que tienen para ofrecerte.

Tips para viajar a Europa por primera vez

Elige la época en la que quieres ir, precios, clima, temporada alta, media o baja

Las temporadas influyen en el precio del boleto de avión y la afluencia de turistas. Viajar en temporada baja representa invertir menos tiempo en ingresar a museos, parques y otros sitios turísticos pues no deberás hacer grandes colas. No es igual si quieres disfrutar del verano y sus playas o ver los mercados de navidad.

Como parte de estos tips para viajar a Europa por primera vez te cuento que los mejores meses para ir serian de marzo a junio y también de septiembre a noviembre. 

Por otro lado, su clima es sumamente agradable, lo que te permitirá viajar sin llevar exceso de ropa abrigada y disponer de acceso a una amplia variedad de excusiones.

Temporada alta es considerada julio y agosto que son las vacaciones de la mayoría de personas que viven en Europa.

Elige los países que deseas visitar en Europa por primera vez

No te pierdas estos consejos para viajar a Venecia o  para viajar a Paris

Si pudiera decirte una de las cosas que más me hace feliz, es dedicar más y más tiempo a cada lugar, pero sé que tenemos tantas ganas de querer comernos el mundo que quisiéramos ver toda Europa de una sola vez. Si tienes una disponibilidad de tiempo ajustada, debes elegir cuales ciudades y países serán en esta ocasión los elegidos.

La ruta tradicional para viajar a Europa por primera vez es la de ver las principales capitales europeas en España, Francia, Italia y Alemania.

Pero viene a tu disposición si quieres ver solo sus capitales o incluir alguna otra ciudad con la que siempre hayas soñado de las miles mágicas que encontrarás en Europa.

Te comparto un top de mis ciudades favoritas en cada país

Italia: Roma, Venecia, Cinqueterre, Florencia, Milán, Sicilia

España: Madrid, Sevilla, Asturias, Valencia, Barcelona

Francia: Paris, León, Mónaco, Marsella y Tolouse

Alemania: Munich, Berlin, Colonia, Hamburgo

Austria: Viena, Salzburgo, Hallstatt

Portugal: Lisboa, Oporto

Montenegro: Kotor, Budva

Bélgica: Bruselas, Brujas, Gante

Holanda: Amsterdam, Roterdam

No te pierdas otros países como Polonia, Republica Checa, Dinamarca, Rumania, Rusia, Bulgaria, Hungría, Albania, etc.

Viajar en tour o por tu propia cuenta

Cuando viajas en tour disfrutas de una serie de ventajas, tales como no preocuparte por buscar boletos, reservas de hoteles, restaurantes o entradas a lugares emblemáticos, ya que todo esto se incluye en el paquete.

A su vez, los recorridos se encuentran organizados. Tu guía te llevará hasta los sitios de interés, destacándote detalles relevantes sobre lo que estás observando.

Si viajas por cuenta propia, tendrás que tomarte un tiempo para planificar las rutas, en cuyo caso te serán de gran ayuda los puntos de información turística de cada ciudad.

Por ejemplo en España puedes moverte en Bus super fácil y de manera económica. 

Todo corre por tu cuenta, lo cual significa que decidirás cuándo visitar un lugar, dónde comer y dormir. Pero la ventaja de esto es que no tendrás que limitar tus visitas al horario establecido por un guía.

No olvides que hay muchas paginas para programar tours gratuitos o de pago, donde coincidirás con otros viajeros, muchos de ellos también estarán conociendo por primera vez y podrán compartir estas nuevas experiencias.

Realiza un presupuesto diario por país

Te encontrarás lejos de tu hogar y deberás contar con los recursos económicos indispensables para tu subsistencia.

Al viajar normalmente cubres elementos básicos como alojamiento, transporte, entradas y comidas; pero si deseas adquirir recuerdos de cada lugar que visitas, bebidas extras, o comprar recuerdos, será necesario que establezcas una suma de dinero adicional para este tipo de gastos o emergencias, en función de los países que visitarás y el tiempo que permanecerás en ellos.

Posiblemente el más importante de los tips para viajar a Europa por primera vez es que si calculas un estimado de gastos diarios por cada país y te apegas a ello, la cantidad de dinero que lleves será suficiente para costear toda la experiencia. Aquí te comparto un articulo detallado para que crees tu presupuesto de viaje.

Valida los documentos y requisitos de ingreso a Europa, vacunas, pasaporte o visa según tu país origen

Cada país del mundo dispone de sus propias normas y estatutos relativos al ingreso de extranjeros, es indispensable que tengas todos tus papeles vigentes y en orden, tales como visa, vacunas y pasaporte. Puedes ampliar esta información en mi artículo sobre requisitos de ingreso a un nuevo país.

Asegúrate de contar con suficiente vigencia en tu pasaporte, ya que de lo contrario podrías ser objeto de sanciones. Por otro lado, consulta si necesitas visa para ingresar a los países que visitarás.

Cabe destacar que 26 naciones europeas forman parte del Acuerdo de Schengen, lo cual implica que no existen fronteras entre ellas, para la mayoría de nacionalidades Latinoamericanas o Europeas solo requieres tener tu pasaporte vigente.

Este es el link oficial donde puedes consultar requisitos de ingreso a Europa

Si viajas solo, con amigos, pareja o familia. Valida qué tipo de hospedaje te es más conveniente: hotel, hostal, AirBnB

Si viajas solo o con un par de amigos es posible que te resulte práctico quedarte en un hotel o en un hostel si buscas hacer amigos. Por otro lado, un airbnb es uno de los lugares más económicos para familias, ya que cuenta con diferentes habitaciones y cocina.

Booking.com

No olvides que si viajas solo o en pareja, también puedes realizar voluntariados, la ventaja es que podrás vivir igual que un residente local, compartir con muchas otras personas y realizar tus actividades de forma independiente; tal como si te encontraras en tu propio hogar.

Transporte entre países y ciudades, aerolíneas low cost o buscadores de vuelo

Como parte de los tips para viajar a Europa por primera no puedes pasar por alto la movilización durante tu visita, especialmente si no adquieres un paquete turístico que incluya transporte, en cuyo caso deberás determinar cómo te desplazarás de un país a otro.

Tus alternativas serán buscar vuelos baratos con compañías low-cost, alquilar un coche, subir a un tren o seguir tu rumbo empleando autobuses como Flixbus que disponen de ciertas rutas predefinidas; especialmente si quieres recorrer varias ciudades que se encuentren alejadas entre sí sin perder tiempo.

Una de mis aplicaciones favoritas para buscar la ruta y transporte mas adecuado en todo el mundo es Rome2rio

Puedes usar Kiwi como buscador de vuelos y comparar los precios posteriormente con la pagina de la aerolínea directamente. 

Haz un itinerario, elige los lugares a visitar, haz tours gratuitos

Tu sueño de viajar a Europa necesita ser programado. Encontrarás lugares impactantes que te asombrarán y de los que no querrás perderte detalle,  si estas viajando solo o sola, también puedes disfrutar no estar regido por horarios estrictos o depender de otras personas para visitar un destino. 

No olvides crear tu propio itinerario, destacando los sitios más emblemáticos de cada ciudad o país, el tiempo que te tomará recorrerlos, incluyendo la degustación de sus comidas típicas y lugares para descansar cuando sea oportuno. 

Te recomiendo usar Google Flights y Tripadvisor para ayudarte a crear tu ruta.

Toma fotos, come local, haz una pausa para beber un café

Archiva todos tus recorridos con fotos y videos para compartir con familiares y amigos. Estos recuerdos son invaluables y los disfrutarás más con el paso de los años, alimentando de esta forma tu sed de viajar.

Al estar en Europa enfócate en vivir cada momento al máximo, debes sentirte como un residente local, imitar sus costumbres, respetar sus valores y saborear su gastronomía. Gasta todo lo que sea necesario para satisfacer tus antojos, ya que será una experiencia inolvidable, más aún si llevas muchos años planeándola.

Si te ha gustado este artículo sobre tips para viajar a Europa por primera vez, te invito a leer otros contenidos que pueden ser de tu interés actualmente disponibles en mi blog.

No encuentras aquí la guía para un destino particular, déjame saber el destino especifico y mientras tanto puedes consultar la guía de LonelyPlanet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on pinterest
Pinterest